top of page
  • Facebook
  • sirenabeachradio

Windsurfing:
Entrevista a Jane Seman.

Conversamos con la destacada deportista Australiana de Windsurfing, Jane Seman, en su paso por nuestro país y su victoria en el Surazo Infernal 2023 de Matanzas.

*Entrevista traducida del Inglés

¿De dónde vienes, Jane?

Soy de Margaret River, una localidad situada al suroeste de Australia Occidental.

¿Habías estado en Chile antes de ganar el Surazo Infernal?

No, nunca había estado en Chile, pero había visto y escuchado tantas cosas buenas sobre las olas de allá, que realmente quería ir y la competencia fue una gran excusa.

¿A qué te dedicas aparte de practicar Windsurfing?

Dirigo mi propio negocio de consultoría de marketing. Ese es mi trabajo principal, no el windsurf. Me dedico a crear sitios web, Google ads, Facebook ads, marketing y estrategia de marcas, entre otros. 

Lo bueno es que puedo hacer gran parte de mi trabajo online, lo cual significa que aún puedo trabajar mientras viajo.

¿Cuándo comenzaste a practicar Windsurf?

Empecé con el windsurf cuando tenía 14 años, con el antiguo ''Windsurfer one design'', Ni siquiera me gustaba tanto, sólo lo hacía porque mi hermano y mi padre eran los que usualmente hacían las cosas más interesantes y deportivas. Luego perdí un poco el interés, ya que mi hermano no me dejaba usar su equipo de navegación, pero después de un par de años él dejó el windsurf y yo obtuve mi licencia de conducir así que tomé el equipamiento y yo misma me llevé a la playa y comencé a navegar con vela. Ahí realmente me enamoré del deporte.

IMG_20230626_094954_177.jpeg

*Jane Seman, Surazo infernal, Matanzas, Chile 2023

¿Cúal es tu opinión sobre las y los competidores Chilenos?

¿Tuviste la oportunidad de conocer a alguna/o?

Conocí montones de competidores chilenas/os. Las mujeres fueron muy amigables y alentadoras. Me llevaron a lugares a surfear, me invitaron a comer y nos divertimos navegando juntas. Los chicos fueron amables también; creo que les gusta ver a una chica atreverse a ir a por la ola, fueron realmente alentadores en cuanto a eso.

¿Cuántas veces has sido parte de una competencia profesional? ¿Dónde?

Competí internacionalmente a finales de los años 90 y principios del 2000, asistiendo sólo a ciertos eventos ya que era muy costoso para mí viniendo desde Australia. 

El único año que realicé el tour completo, terminé tercera en el Women's waves, aunque no me encantaron los lugares y fue difícil económicamente así que dejé de hacerlo.

Pero ahora, mi hijo mayor, Jake, está interesado en el tema de la navegación con vela y se está volviendo realmente bueno en ello.

En el 2022 quise llevarlo a algunos eventos mientras era junior. Competí en Fiji y luego los llevé a él y a su hermano menor a Perú y Hawaii. Todos la pasamos muy bien.

Jake tiene 16 años ahora y tiene que estudiar para su entrada a la universidad así que no puede viajar conmigo este año, pero me divertí tanto explorando y conociendo nuevos lugares que decidí seguir haciéndolo, seguir practicando.

​

​

¿Conoces algún club o asociación de Windsurfing liderado por mujeres, ya sea de tu país o no?

No conozco ningún club o asociación en el windsurf liderado por mujeres.

Yo fuí presidenta de nuestro club local de surf por algunos años, pero me gustaron las chicas de ''Flower Power'' en Chile.

También estoy organizando una competencia de windsurf junior en Australia, llamada ''The Oceania Youth Wave Tiles''.

''Chicas, salgan allí y vayan a por ello!

El Windsurf te mantiene en forma, saludable y fuerte. Además la comunidad del windsurfing es realmente amigable. Estar en el océano es simplemente la mejor sensación del mundo''

*Jane Seman, Surazo infernal, Matanzas, Chile 2023

bottom of page